Comunicación
Depende: Facebook en Foreign Policy
Un análisis de los pros y contras de Facebook para Foreign Policy (en español) desde el punto de vista de su impacto en la sociedad y la política.
Un artículo estructurado a partir de cuatro propuestas y sus respuestas:
Crea una nueva identidad. Sí.
Ha cambiado la política. Sí, pero no lo suficiente.
Facebook censura. Sí, a veces.
Facebook es como un Estado. No.
Foreign Policy | Depende: Facebook
-
Todos Trabajamos Para Facebook
Facebook sale a bolsa. Ocho años después de su nacimiento la red social de Mark Zuckerberg espera conseguir una valoración de 96.000 millones de dólares, la mayor de la historia en una oferta pública de acciones. ¿Cuál es su valor? La identidad,...
-
El Compromiso Hacker De Facebook
Facebook sale a bolsa.Y lo hace con una declaración mesiánica sobre la identidad de sus usuarios, las relaciones sociales, la información, la economía o la política. Un estilo hacker reivindicado por su fundador Mark Zuckerberg que recuerda la ensoñación...
-
¿es Posible Una Democracia Más Directa?
IV Seminario Internacional de Comunicación Política y Electoral | Cobertura en directo David Mathieson, ex asesor del ministro británico Robin Cook, jefe de economía del International College Spain de Madrid y colaborador habitual de medios españoles...
-
Identidad De Dominio Público
Las tendencias del futuro cercano identificadas por Foreign Policy tienen algo en común: la expansión del yo y de la privacidad a través de los medios y el mundo digital. Tres fenómenos: la pérdida de influencia de la política tradicional y los...
-
Blogs, Gonzo Y El Ataque Ciudadano A Los Medios
¿Son los blogs los herederos del periodismo gonzo, del periodismo cívico y demás movientos de cambio de la información desde los márgenes? Sí. Los blogs son una revolución mediática y ciudadana frente al convencionalismo, la corrección política...
Comunicación