Comunicación
El impacto del 25S en los medios
La información y la opinión sobre el #25S tuvo ganadores claros: los medios que más representaron los intereses y las afinidades políticas de los manifestantes y del público más crítico con el gobierno y los partidos. La escasez de medios afines a la izquierda concentró el interés en los más identificados con el ideario de los ciudadanos críticos. Entre los más beneficiados: elpais.com, el recién aparecido eldiario.es y La Sexta.
El interés informativo se distribuyó en todos los medios, pero impactó especialmente en los digitales y en las tertulias e informativos de la televisión. La retransmisión de vídeo en directo, en televisión y web, fue clave para aumentar la audiencia.
El País fue el más beneficiado de los grandes digitales, aunque El Mundo también atrajo el interés de los internautas y RTVE.es sacó provecho de su cobertura en directo, como se refleja en los datos de Alexa.
Entre los digitales más pequeños, Público.es y eldiario.es registraron las mayores subidas, que en el caso del recién aparecido dobló su audiencia respecto a los días anteriores. Menéame.net también concentró la atención de muchos con la recomendación de las noticias sobre la movilización.
En la televisión la ganadora fue La Sexta. Al rojo vivo, la tertulia de Antonio García Ferreras, disparó su audiencia hasta 570.000 espectadores, una cuota del 10,2%. El programa de La Sexta vuelve a rentabilizar las protestas como ya ocurrió con la huelga general o la información sobre los recortes del gobierno.
Los telediarios crecieron impulsados por el interés sobre la concentración y la emisión en directo de la manifestación ante el Congreso, especialmente las noticias de La Sexta, con un 10,1% de audiencia, más de 1,12 millones de espectadores, pero también lo hicieron los de TVE, Telecinco y Telemadrid.
Al otro lado del espectro político, los enojados con los manifestantes auparon la audiencia de El gato al agua, de Intereconomía, que superó los 600.000 seguidores y alcanzó un 3,4% de cuota.
-
Batalla En Los Telediarios
Fin de la hegemonía. Los telediarios de TVE empiezan a sentir la presión de sus competidores y pierden audiencia por primera vez tras cinco años de liderazgo. Telecinco acecha. Las noticias de la noche presentadas por Pedro Piqueras han ido ganando...
-
Cnn+, Víctima De La Fusión Con Telecinco
El canal de noticias CNN+ es la primera víctima de la fusión de las televisiones de Prisa con Telecinco. En Cuatro se esperan más sacrificios tras la absorción. El canal 24 Horas de la pública RTVE queda como único canal de noticias nacional. El...
-
Los Telediarios Sufren La Fragmentación
Los telediarios no se libran de la caída de audiencia que afecta a los medios informativos. En octubre, un mes con abundancia de noticias, del cambio de gobierno al premio Nobel, el rescate de los mineros de Chile o el debate de los presupuestos, no...
-
Patriotismo De Audiencia
En ABC miden el patriotismo deportivo a fuerza de share y audímetro del partido de la selección española: Cataluña y País Vasco, por debajo del 50%. Madrid (69,3%), Canarias (60%), Valencia (59,9%), las más fieles a la selección de fútbol. Total:...
-
Eta Perdió En La Tele Y Ganó En Internet
Audiencia informativos 22/03/06 (Vertele) El alto el fuego de ETA no disparó las audiencias de la televisión. El consumo de televisión fue ligeramente inferior al habitual y por debajo de la media del mes. Sólo TVE sacó rédito del anuncio de los...
Comunicación