Comunicación
Elecciones para el cambio en Uruguay
Las elecciones norteamericanas no son las únicas de los próximos días. El domingo 31 Uruguay acudirá a las urnas y las encuestas auguran el triunfo de la izquierda del Frente Amplio liderada por Tabaré Vázquez. Si se cumplen los pronósticos será un cambio histórico:
la primera vez que la izquierda gana el gobierno del país del Río de la Plata.
Tabaré Vázquez es el heredero de Líber Seregni, el general que fundó el Frente Amplio hace más de 30 años para luchar contra la dictadura militar. Este médico ha llevado al Frente de sus inicios revolucionarios, de lucha contra la dictadura e izquierdistas hasta el centroizquierda homologable al nuevo laborismo británico o al republicanismo socialdemócrata del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero.
Con la victoria del Frente Amplio se cumplirá un ciclo histórico en el que los principales países del Cono Sur pasan a estar gobernados por la izquierda frente al dominio de la derecha durante los años anteriores.
Luis Ignacio Lula da Silva en Brasil, Ricardo Lagos en Chile, e incluso Néstor Kichner en Argentina (situado a la izquierda del peronismo) son todos viejos luchadores --el más joven es Kichner-- que vienen de partidos y posturas ya muy tradicionales y que han conseguido girar los gobiernos democráticos de sus países al centroizquierda.
Los sondeos otorgan entre un 50 y un 53% de preferencias de votos a Tabaré Vázquez, alrededor de un 30% a Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, y un 10% a Guillermo Stirling, del Partido Colorado, que hasta ahora detentaba la presidencia con Jorge Batlle.
Para seguir las elecciones, la edición electrónica del diario El Observador abre su especial Decisión 04 durante todo el fin de semana.
Para conocer mejor a la izquierda nacida del movimiento tupamaro, lo mejor es consultar Brecha, la revista creada por Mario Benedetti y Eduardo Galeano, entre otros, que es la referencia constante de la izquierda uruguaya.
Observa | Decisión 04
Brecha
P21 | La crisis existencial de la prensa uruguaya
-
9-m. El Psoe Se Proclama Ganador
La confianza socialista es total. Cuando el escrutinio no llega al 60%, José Blanco, secretario de Organización del PSOE, proclama la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero. El PSOE sube escaños frente a 2004. El PP, también. Mariano Rajoy puede...
-
9-m. El Bipartidismo Es Más Fuerte
Los pequeños parece que pierden peso en el Congreso. Izquierda Unida y Esquerra son los más perjudicados, según los sondeos. La derecha nacionalista, sin embargo, aguanta mucho mejor, aunque baila a la baja algún escaño. El PSOE concentra cada vez...
-
Cumbre De Estreno Con Líos De Comunicación
Rueda de prensa final de la ansiada Cumbre Iberoamericana de Zapatero, en la que se tenía que cambiar la política de este tipo de citas en busca de presencia internacional y efectividad. En la mesa, los presidentes de España y Uruguay, José Luis Rodríguez...
-
Elecciones Gallegas: Fraga, Cauto Pero Tranquilo
Manuel Fraga comparece tranquilo a sus 82 años. Confirma que el escaño de la mayoría absoluta lo decidirá la emigración pontevedresa y carga contra el Bloque, al que acusa de ser el único partido que se sitúa en el margen de la constitución. Fraga...
-
Elecciones Gallegas: Fraga Aún Resiste
Con el 85% de los votos escrutados el PP se mantiene en los 37 escaños y se confirma el hundimiento del Bloque, que puede ser el factor principal de un posible fracaso de la alternativa de izquierda. El PSOE estaría en los 25 escaños augurados por...
Comunicación