Empecinados
Comunicación

Empecinados


Nada. Duros como dinosaurios fósiles. Acorazados en su ignominia y su pequeño mundo. Alejados de lo que realmente importa. Incapaces de parar, mirar con la mente abierta y reflexionar. Los diarios acogen las denuncias de las víctimas como un elemento más del espectáculo. Todos recogen la crítica a los políticos desalmados y profesionalizados hasta el aislamiento. ¡Qué popular es esa crítica! Pero pocos miran hacia dentro y hacen lo que sólo El País ha hecho: pedir perdón, aunque tibio.
El perdón no llega. Pero por algo se empieza. Primero darse cuenta para luego empezar a cambiar. Volver a recorrer el camino de vuelta para encontrarse con los ciudadanos, con la realidad, con esa verdad práctica, la única alcanzable por el periodismo.
Sólo uno de los grandes diarios españoles pide perdón. Sólo uno parece haberse parado un momento a oír las quejas de las víctimas.
TVE cortó ayer la retransmisión de la comparecencia de las personas más importantes de toda esta tragedia. Retransmitió en su día once horas de Aznar y 15 de Zapatero. Y luego enseñaron su triunfo de audiencias.
¿Es esta la televisión pública que queremos y propugna Zapatero?

Políticos y periodistas celebraron anoche la fiesta que cada año convoca la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Comieron, rieron, bailaron y compadrearon mucho. La vida sigue. En todos los discursos se recordó a las víctimas y el presidente del Congreso, Manuel Marín, dijo: "Hoy nos han dado duro. A vosotros también", recordó a los informadores.
Antes algunos perdieron una lágrima en las palabras de Pilar Manjón. Al final de la comparecencia, aplaudieron. Hoy se leen letras de dolor en algunas crónicas. Pero portadas y editoriales son de acero. La razón editorial no aconseja exponerse. Aquí no somos dados a revelar errores, pedir perdón o reconocer errores. La dura piel.

Las víctimas no pudieron entran ayer al Congreso, demasiado alejado de los ciudadanos, de la realidad. La casa de la soberanía popular no fue capaz de invitar a los representantes de las víctimas a oír dignamente, dentro de la sede del pueblo, a su portavoz.
Sólo al final la intervención individual de Izquierda Unida suavizó el agravio.

Las bitácoras no lo han hecho mejor. Sólo 67 citan a estas horas la comparecencia, muchas menos de las que prestaron atención a los presidentes Zapatero y Aznar.
Muchos decían entonces que no interesaba la opinión de los políticos. ¿Tampoco interesa la de los afectados?
La blogosfera está claramente dividida políticamente, por encima de la razón. Es repugnante leer algunas cosas, para eso mejor no se hubiera inventado la Red. Tiene la gran ventaja de multiplicar la inteligencia, pero también parece multiplicar de igual modo el fanatismo y la estulticia.

24 horas. Eso durará la indignación. Los columnistas critican y criticarán a los partidos, esos opinadores que recogen los dineros y las migajas del poder pero que siempre están, a la postre, con los que mandan.
24 horas de indignación. Unos segundos de pena. Menos de autocrítica.
¿Hasta cuándo?

El País | Perdón
abc.es | Las víctimas muestran el camino
El Mundo | Opinión
El Periódico | Bofetada en público
La Vanguardia | Política constructiva
El Correo | El dedo en la llaga
P21 | De cara a la realidad




- 11-m, La Vergüenza
Vergonzoso. Una vez más. Los políticos se adueñaron del dolor de las víctimas del 11-M cinco años después de la tragedia. Expulsaron a las víctimas y a los ciudadanos del monumento de Atocha para celebrar a solas con las cámaras, envueltos en...

- El Censo De La Memoria
Perdón no es olvido. Hemos vivido tantos años aferrados a un perdón obligado por el miedo de perder la oportunidad de la democracia que la amnesia ha envuelto a los olvidados. A quienes más perdonaron a la hora de la reconciliación. Es hora de que...

- Sobreexposición
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero por fin ha hablado. Casi una hora después de lo anunciado. Utilizando el Congreso como sala de prensa, repitió su "largo, duro y difícil" camino hacia la paz con garantías para la legalidad, las víctimas...

- La Hora De Todos
Las víctimas hablaron ayer por las calles de Madrid y el Partido Popular consiguió demostrar su ansiado poder de movilización contra el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente reconoció hoy que debe escuchar a las víctimas...

- 11m: El Error Contumaz
Un año después, el Partido Popular y algunos de sus tentáculos mediáticos continúan negando la realidad y no han aprendido ninguna de las lecciones del 11M. Oír en Telecinco a José María Aznar, ex presidente del gobierno; Ángel Acebes, ex ministro...



Comunicación








.