La BBC y su ejemplo de transparencia
Comunicación

La BBC y su ejemplo de transparencia


La licencia (Cédula Real) que permite a la BBC continuar cobrando el canon por sus servicios y ser la radiotelevisión pública se renueva cada diez años. Para la renovación se examina el funcionamiento de la corporación tanto por el gobierno como por los ciudadanos, un método que los sabios españoles no han tenido en cuenta en sus recomendaciones sobre la reforma de los medios públicos.
Después del análisis de la propia BBC se elaboró un documento verde con propuestas del gobierno, profesionales y 5.000 ciudadanos.
Ahora, una vez presentadas las conclusiones, comienza una segunda fase de consultas a los ciudadanos que se prolongará hasta el 31 de mayo para obtener el máximo de respuestas.
Con esta consulta se elaborará una propuesta (white paper) y se publicará a fin de año para luego volver a someterla a consulta.
¿Algún parecido con el comité de sabios?

La BBC ha superado el escándalo Kelly y su enfrentamiento con el gobierno de Tony Blair por su credibilidad, su autocrítica y la imaginación de sus profesionales y directivos para diseñar el futuro y adaptar la misión de la corporación pública a los nuevos tiempos, demandas de los ciudadanos y evolución del mercado y los medios.
La BBC hizo en 2004 un magnífico ejercicio para dibujar un nuevo futuro más abierto, cercano al ciudadano, flexible, digital y de evolución de una marca global.
Las propuestas fueron más transparencia, despolitización, control ciudadano y convertirse en la impulsora de la Gran Bretaña digital. Después se hicieron otros estudios y análisis sobre la televisión digital, la convergencia de medios en diferentes aparatos, la evolución del canon de la televisión a otros aparatos (ordenadores y receptores digitales), derechos en la era digital, etc.
Análisis, transparencia y consulta democrática. No parece mal método para imitar frente al español, lleno de trampas, presunciones y conclusiones apriorísticas.

BBC Charter Review
P21 | El triunfo del spin doctor
P21 | La BBC dibuja un futuro digital e independiente
P21 | Solbes critica a los sabios de RTVE
P21 | RTVE con cargo a impuestos sin privatización




- Pelea De Sabios Sobre Rtve
Los sabios autores del informe de reforma de la radiotelevisión pública se enfadaron cuando se criticaron sus propuestas, no compartidas por el voto particular de Fernando González Urbaneja y los informes económicos de Miguel Ángel Arnedo, el experto...

- El Estado Asumirá La Deuda De Rtve En 2006
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno, ha anunciado a los diputados socialistas que la deuda de Radio Televisión Española será asumida por el Estado el próximo año, en cumplimiento de las recomendaciones del comité de sabios. El...

- El Gobierno Retrasa La Publicación Del Informe Sobre Rtve
El comité de sabios para la reforma de la televisión pública ya tiene acabado su informe, en los plazos previstos, pero en Vicepresidencia del Gobierno reconocen que no será público hasta después del referéndum de la Constitución Europea. El...

- Otro Comité De Sabios
Pasqual Maragall imita a José Luis Rodríguez Zapatero y monta otro comité de sabios para la televisión en Cataluña. Cuando la televisión pública está como está y su futuro se dibuja desde el Gobierno, uno ya no sabe a qué se dedican los sabios. ...

- Los Sabios De Rtve Aclaran Sus Ideas
Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, y Enrique Bustamante, catedrático, han introducido un poco de cordura en el debate sobre la reforma de TVE abordado por el Comité de Sabios nombrado por el presidente...



Comunicación








.