Comunicación
Music Ads, una red para la música online

La música mueve internet. Lo ha hecho siempre y el interés aumenta cada día más entre los usuarios. Dos de las diez principales búsquedas en Google son siempre de música. Pero el gran déficit en este sector ha sido poner mejorar el acceso al usuario de los contenidos, los músicos, los eventos y todas las posibilidades de disfrute y comercialización.
Cuando el streaming crece, la música online atrapa a los usuarios y surgen cada vez más webs especializadas es el momento para una iniciativa como Music Ads, la
primera red de publicidad digital española especializada en música.
Cuatro soportes: Red Karaoke, Nvivo.es, MySofa.es y Rockola.fm se unen para ofrecer a los anunciantes soportes especializados y un público segmentado y activo de más de cuatro millones de usuarios únicos mensuales.
Ofrecen nuevos formatos y flexibilidad para crear
"campañas creativas, originales, personalizadas y que cuenten con la participación del usuario" en palabras de Eva Correa, directora comercial de Music Ads.
Para los negocios y medios digitales es imprescindible superar la era del banner y mejorar la publicidad con un
modelo de negocio 360º, donde una mejor gestión de la publicidad gráfica, multimedia y contextual, la visión social del CRM y el propio SRM (social relationship management) se unan para ofrecer a los anunciantes mejores plataformas para optimizar los resultados.
Music Ads aún parece lejos de ese negocio 360º pero ya avanza en una
gestión más social de la publicidad y la apuesta por nuevos formatos, aprovechando la economía afectiva que genera la música y ofertando una unión de lo digital con lo físico a través de la organización de eventos indispensable.
Cuando los medios se debaten en la discusión de su negocio y su sostenibilidad, faltan iniciativas como esta para avanzar en las fortalezas de la economía y el mercado digital sin caer en viejos errores de nuevo.
-
Spotify Se Acerca A La Rentabilidad
Spotify consigue un millón de suscriptores de pago, el 15% de los 6,7 millones de usuarios activos de su streaming de música, con un total de diez millones registrados. La empresa empieza a acercarse a la sostenibilidad desde su lanzamiento en 2008....
-
El Futuro De La Música: ¿pago O Publicidad?
El 20% de los ingresos de la música en Gran Bretaña ya son digitales. 189 millones de libras (218 millones de euros) de un total de 929 millones (1072 millones de euros), con un crecimiento del mercado en 2009 del 1,4% con el empuje de la música digital,...
-
Last.fm Reduce El Streaming
Los costes del streaming obligan a Last.fm a dejar de ofrecer canciones a demanda. Mantendrá su player de radio social, pero cuando se quieran escuchar canciones concretas, sólo se podrá con enlaces a otros servicios como Spotify o The Hype Machine....
-
Spotify Incluye Artistas Relacionados
Spotify inaugura su cuarta pestaña. Además de la pestaña general, las biografías de los músicos (vía All Music) y la radio del artista, ahora incluye la música relacionada. Una herramienta de recomendaciones que se echaba en falta para mejorar...
-
Baja El Precio De La Música Digital En Gran Bretaña
La realidad del mercado se impone cuanto la música crece en internet y se reduce el mercado de soportes físicos. La sociedad de gestión de los derechos musicales (PRS for Music) en Gran Bretaña ha decidido rebajar drásticamente las tarifas de música...
Comunicación