Comunicación
Arco, ritual del arte y la carne
Arco 05 ya está en marcha. Y como siempre con la polémica que la feria de arte contemporáneo arrastra. Puro marketing, no se puede estar tantos años diciendo lo mismo y seguir igual si no es para alimentar el
ruido mediático.
Arco es un ritual juvenil.
De eso habla Kosme de Barañano en El Cultural, el suplemento que dedica un buen especial a la feria madrileña.
"Una feria, como una subasta, debe ser un acontecimiento abierto, es mercado libre... Donde las obras que se cuelgan en las paredes no sólo son interesantes y "vanguardistas", sino lo mejor que cada uno tiene. No se trata de provocar novedad, sino de mostrar calidad. El capitalismo adquiere aquí un carácter humano.
Una feria es un lugar de intercambio y debe demostrar que es transparente.
Arco sigue siendo, como la Vuelta, una etapa de saludos a contrarreloj aquí y allá, y unas cuantas compras oficiales (es decir, con el dinero público). La calidad es discreta, y la crítica está dopada."
Completamente de acuerdo. Me acuerdo cuando comencé a peregrinar a la feria, en los felices 80, joven y ansioso. Errabundaje intelectual con oportunidad para los intercambios espirituales (pero sobre todo carnales). El arte siempre ha sido un gran recurso para ligar a cierta edad, como los libros tochos y aburridos.
Lo malo es que Arco sigue siendo un ritual inmaduro apoyado por mucho dinero público y ese papanatismo infantil de televisiones y políticos.
Suben los precios para seleccionar al público, pero lo que deben seleccionar mejor son las obras. Y ser transparentes, porque Arco es un mercado, y un mercado sin transparencia es un fraude.
Si no te atreves, si no tienes edad o te vale con un vistazo, una visita a la feria virtual llega.
ARCO'05
El Cultural | Arco 2005, esencial soledad
El Cultural | México conquista ARCO 05
-
Frankfurt, Sin Ebook Pero En Iphone
Los ebooks son sólo el 1% del mercado del libro alemán. En España sólo leen en un e-reader el 0,8% de los lectores y el 4,7% de quienes leen libros. El ebook crece lentamente mientras las editoriales no se ponen de acuerdo con los nuevos comercializadores...
-
Feria Del Libro Sin Libros Digitales
La Feria, según Mauro Entrialgo Algo más del 9% de los libros españoles se publicaron en formato electrónico en 2007. Pero los libros digitales no tienen derecho a estar en la Feria del Libro de Madrid, que empieza justo cuando ha terminado la BookExpo...
-
Saatchi Y El Arte Como Red Social
Cuando no se tiene sitio donde estar lo mejor es estar entre amigos. ¿Quién necesita salas y paredes cuando el ciberespacio está a alcance de todos? Algo así habrán pensado los errantes responsables de la británica galería Saatchi en su calvario...
-
Blogs Para La Feria Del Libro (iii)
Si todavía no le has echado un vistazo, hazlo: más de una treintena de personas han colaborado ya en la elaboración del wiki de blogs literarios o sobre libros abierto el viernes, al inaugurarse la Feria del Libro de Madrid. En el wiki se pueden encontrar...
-
La feria de las firmas
Un año más las trescientas y pico casetas de la Feria del Libro de Madrid son asaltadas por miles de manos y miradas en busca del escritor deseado. No se busca al escritor sino al personaje. Lo que gusta es tocar. Ver, no leer....
Comunicación