Comunicación
El hueco de eldiario.es
eldiario.es acaba de nacer, después de varios meses de preparación con el blog Zona Crítica, con un objetivo definido: ocupar el hueco de la información y la opinión para una audiencia de centroizquierda cansada de los medios tradicionales y de un periodismo obsecuente y demasiado limitado por intereses empresariales y por connivencias entre políticos y empresas periodísticas.
Es un espacio claro. Dependerá de sus profesionales y fundadores conseguirlo. La web liderada por Ignacio Escolar sigue la estela del Público original y aprende de los errores del diario de Jaume Roures y de los problemas estructurales de la prensa, agudizados por la crisis económica.
eldiario.es es una publicación política que aspira a capitalizar el enorme descontento ciudadano con la política partitocrática y el periodismo de salón y pasillo. La audiencia y el ambiente lo piden a gritos. De los periodistas del nuevo medio dependerá acertar con la fórmula y la información.
La base editorial y de audiencia de eldiario.es es clara. Otra cosa son sus posibilidades de negocio y sostenibilidad. Para asegurarlo, el nuevo medio pone en marcha algunas de las soluciones estratégicas utilizadas ya por otros medios en España y en todo el mundo y que aprenden de los problemas de su antecesor, Público.
El nuevo medio impulsado por Nacho Escolar y José Sanclemente apela al crowdfunding -financiación participativa- para implicar a su audiencia más fiel con una suscripción de cinco euros mensuales. Una solución similar a la de Vilaweb o a la de Praza Pública, con la diferencia de que en este último caso el medio es una fundación.
eldiario.es arranca con una redacción pequeña compuesta de periodistas/accionistas a la que suma colaboradores, freelances y la agregación de otros medios y colectivos que se unen para lograr mayor visibilidad y audiencia.
Sanclemente y su director gerente, Joan Checa, se ocuparán de llevar eldiario.es a productos impresos que al estilo del norteamericano Politico y tantos otros buscarán compensar en la publicidad del papel la falta de ingresos digitales suficientes para sostener una pequeña, flexible y ajustada estructura.
La otra clave de eldiario.es es la utilización de la marca personal de los periodistas como estructura redaccional y elemento de fidelización de la audiencia: el periodista como red social. A las páginas personales del propio equipo redaccional se unen las de colaboradores y blogueros, la mayoría de ellos ex colaboradores de Público.
eldiario.es es otro ejemplo de la evolución de los medios y su adaptación a las demandas de la audiencia y del mercado. Un paso en la capacidad de los periodistas para convertirse en sus propios editores en empresas con estructura pequeña y limitada, capaz de adaptarse a las necesidades y recursos de un mercado deflacionario y donde la rentabilidad está concentrada en los grandes medios.
La clave de eldiario.es será lograr la visibilidad suficiente, capitalizar el descontento político y hacerse un hueco en el mercado publicitario completado con otras fuentes de ingresos. Suerte, el futuro de los medios está cada vez más en manos de sus periodistas y su público más fiel.
-
Nadie Da Ya Un Céntimo Por El Olor De La Tinta
Los periodistas se lanzan a la calle y a las redes sociales para defender su profesión y sus empleos. El hashtag #sinperiodismonohaydemocracia inunda Twitter y brilla en las chapas de muchos reporteros. Con más de 8.000 despedidos desde 2008, según...
-
Un Medio Es Un Club: Pagar Por Reputación
Exclusividad, valor percibido (contenido, beneficios, acceso), identificación con una comunidad y reputación. Son los principales elementos por los que el público está dispuesto a pagar. Las mismas razones del atractivo de las sociedades de todo tipo...
-
El Impacto Del 25s En Los Medios
La información y la opinión sobre el #25S tuvo ganadores claros: los medios que más representaron los intereses y las afinidades políticas de los manifestantes y del público más crítico con el gobierno y los partidos. La escasez de medios afines...
-
Cuarto Poder Nace Como Sociedad De Periodistas
Acaba de nacer Cuarto Poder. Un nuevo medio fundado por profesionales de experta andadura, una buena parte de ellos amigos y ex compañeros. Una de las nuevas alternativas que muchos periodistas se plantean frente a la crisis de los medios tradicionales...
-
Nacho Escolar Anuncia Eldiario.es
Un nuevo medio digital para después del verano, ElDiario.es, impulsado por Nacho Escolar y creado con el equipo de tecnología y diseño del frustrado ADN.es ...
Comunicación