Comunicación
El móvil es el mercado único
Viajar por Europa con el móvil ya no aterrorizará a partir de julio. La Comisión y el Parlamento Europeo imponen una rebaja de las tarifas de roaming, sobre todo de datos, para que el teléfono inteligente no sea una ruina. Un ahorro del 75% para los consumidores o de 200 euros por familia en una semana de vacaciones. El mercado único digital está en el móvil y avanza lento en la música, el cine, los libros o la televisión conectada, donde empresas y sociedades de autores se resisten, apoyadas por muchos gobiernos. Cuatro de cada diez móviles acceden a internet en Europa mientras sólo hay 47 millones de televisores capaces de conectarse, y sólo dos o tres de cada diez se conectan. Los contenidos digitales, menos la información, todavía yerguen sus fronteras y el nuevo presidente de la SGAE, Antón Reixa, maldice una banda ancha que es el corazón económico y social de la Agenda Digital Europea.
Consultar mapas, estar en las redes sociales o subir fotos será mucho más barato a partir de julio. Una ventaja para los consumidores de la que se aprovecharán las compañías norteamericanas que dominan esos mercados. La mayoría de los contenidos digitales de pago y los derechos de autor siguen siendo nacionales, lo que impide aumentar la competencia y la oferta, mejorar el acceso y abaratar los precios.
El camino para reconvertir las telefónicas en telecos 2.0 se allana con el empuje regulatorio y la fuerte competencia en el móvil, tanto entre ellas como de la telefonía y los mensajes por internet (directos o en las redes sociales). Telefónica acaba de lanzar su aplicación Tu me para instalarla en todos sus móviles y hacer frente a la mensajería tipo WhatsApp o la voz en aplicaciones como Viber o Skype.
La televisión está en internet, los ordenadores, los móviles y las tabletas, pero de televisores conectados, poco. La industria se aferra a una TDT que vuelve a la concentración y prefiere apostar por el OTT con detección de IP y bloqueo nacional que por la televisión híbrida y los contenidos europeos. Nos queda el móvil.
Columna en los diarios de Vocento
-
Agenda Digital Coja
El gobierno ya tiene plan para cumplir con la Agenda Digital europea, pero la confusión sigue. Ni rastro del mercado único, el principal objetivo europeo para los contenidos digitales y el comercio electrónico, ni de la prometida reforma de la propiedad...
-
La Brecha Móvil
Dominar el móvil es dominar el mundo. No tener un teléfono inteligente y todas sus capacidades de servicios y contenidos por internet es la peor pobreza digital. En el Mobile World Congress de Barcelona los grandes del móvil se pelean por los ricos...
-
Telecos 2.0
Las telefónicas quieren un pedazo mayor del negocio de la telefonía móvil y de internet. Las grandes telecos abren la temporada anunciando su conversión en plataformas digitales–convergencia de redes, contenidos y servicios-, pensando en limitar...
-
España, Líder En Smartphones
España es el país líder en Europa en penetración de móviles inteligentes. Los smartphones coparían el 38% del mercado de móviles, con 13,15 millones de suscriptores de teléfonos con conexión a banda ancha y aplicaciones, según datos de comScore...
-
Más Ofertas De Voz, ¿freno Para Tv E Internet?
Las operadoras lanzan nuevas ofertas de fijo y móvil para aumentar los paquetes de servicios, fidelizar a los clientes y reducir la portabilidad. Es la nueva estrategia contra la crisis y la reducción del gasto en telefonía. Los ingresos...
Comunicación