Comunicación
Francisco Umbral se confiesa con el periodismo
Gusi Bejer"La columna da popularidad. Más difusión y más dinero. El libro da lectores de verdad".
Francisco Umbral se sincera con el periodismo y la literatura. El escritor más chulo de las columnas de prensa confiesa que le gustan los periódicos porque
"le dan vida al escritor".
Umbral vomita verdades como todos los grandes cínicos y ente vapores de resaca admite que
"necesitas un periódico detrás para alcanzar la inmediatez, la urgencia de las cosas...".
En
Días felices en Argüelles, sus memorias -dice- periodísticas, el contraportadista de El Mundo presume de índice onomástico. A Umbral siempre le han gustado las citas y con ellas se ha paseado por la actualidad y la memoria de los libros.
La cita encabalgada en la frase y el pensamiento ha sido una de las grandes virtudes de este escritor que siempre ha añorado representar un cierto Madrid canalla, chulesco, tronante y bohemio.
Whisky, tías buenas y una frase impactante de cierta mala leche burlona: eso es el umbralismo periodístico. En los libros se ha esmerado más en hacer literatura para "quedar". Pero él mismo reconoce que sin la tribuna de la prensa no queda nadie. Y recuerda a César González-Ruano y a Ortega, que tanto escribieron en los diarios.
A Umbral le hubiera gustado pellizcar las nalgas firmes de las pijas dibujadas por Mingote pero se ha quedado más en palmear algún culo de señora entrada en años y dineros con aspiraciones de eterna juventud. Y ha disfrutado.
Tanto como han disfrutado sus lectores. Ahora la cita umbraliana, ese paseo osado sobre todos y todo anda caricaturizado en algún columnista relamido que convierte el diccionario de citas y la reiteración onomástica en un cansancio insufrible. Pero a Umbral se le avejentaron las pijas de Argüelles y la escuela pocas veces supera al maestro.
El Cultural | Francisco Umbral
-
Sólo La Televisión De Pago Resiste La Crisis
Los ingresos de las televisiones cayeron un 8,6% en el primer semestre de 2012 respecto a 2011 para situarse en 2.859,7 millones, por debajo del umbral de 2009, cuando se facturó en el mismo periodo 2.960 millones de euros, según el último informe...
-
Más Libros Libres
Editoriales y autores se van animando a publicar obras en la Red para llamar la atención sobre su trabajo. La editorial gallega Rinoceronte (reseña) publica dentro de su catálogo de autores extranjeros O condutor de autobús que quería ser Deus, del...
-
Columnistas De Presa
Vivimos la era de la opinión, del famoseo y de la telerrealidad (en la televisión y en la vida normal). Territorio adecuado para el éxito y crecimiento de los cazadores de cabezas, los columnistas de presa, cuya malvada literatura persigue sin piedad...
-
Un Filósofo Baja A La Calle
José Antonio Marina es un filósofo con un proyecto intelectual para "mejorar los modos nobles de vida". Y en esa praxis se afana con continuidad, programa y mucha presencia pública. Marina recupera la imagen del intelectual echado a la vida práctica...
-
Los Planeta Y Sus Satélites, Los Medios
Juan Marsé dimite (yo creí que de los jurados uno se retiraba, pero si lo dice El País) como jurado del premio Planeta después de su varapalo a la ganadora de este año, María de la Pau Janer, y al resto de los libros presentados. Ya va siendo hora...
Comunicación