Comunicación
La publicidad online alcanza a la prensa en GB

La publicidad en internet continúa creciendo con fuerza en Gran Bretaña, uno de los principales mercados digitales del mundo. Los primeros seis meses del año creció un 21% pese al impacto de la crisis, que se hace más dura para los medios tradicionales. La publicidad creció un 0,7% sobre 2007 pero hubiera caído un 4,6% si no fuese por internet.
Internet ya casi alcanza a los anuncios gráficos en prensa (sin clasificados) y posiblemente alcanzará a la televisión este año, según el Internet Advertising Bureau (IAB-UK).
Como en el resto de mercados, lo que más crece son las búsquedas y contextuales, un 28%, frente a un 16,3% en la publicidad gráfica, pero con gran tirón de la publicidad distribuida en banners y audiovisual: un 36,6%, lo que confirma su futuro.
Las redes sociales siguen sin despegar en ingresos pese a sus aumentos de audiencia y los rubros con mejor rentabilidad publicitaria son la tecnología, finanzas y medios.
En el crecimiento de la publicidad online en el Reino Unido el estudio destaca la expansión de la banda ancha móvil por 3G con el crecimiento de dispositivos móviles, teléfonos y ultraportátiles, con un 6% de los británicos accediendo a la internet móvil.
Otro factor de crecimiento es el abaratamiento de la banda ancha y la convergencia de la televisión e internet con aplicaciones como BBC iPlayer. El 27% de los británicos entre 15 y 24 años ya ven programas de televisión por internet.
Los datos británicos adelantan
algunas tendencias para otros mercados como el español y el latinoamericano:
1.
El mayor mercado de publicidad en internet será la convergencia con la televisión en el medio plazo.
2.
Los móviles despegan como plataforma de contenidos y comercial en internet sin la sujeción a las operadoras gracias a la banda ancha y al desarrollo de nuevos teléfonos y sistemas operativos capaces de acceder a estándares y de reproducir flash y otros contenidos multimedia.
3.
La crisis continuará afectando más a los medios tradicionales que a los nuevos medios. Crece la publicidad en internet porque es más barata, personalizable y medible.
4.
Las redes sociales son una gran herramienta para el desarrollo de otros contenidos (como la información, los servicios y el ocio) pero aún no despegan publicitariamente, aunque cada vez atraen a más usuarios durante más tiempo.
5.
El negocio se hace distribuido: en contenidos, audiencia y publicidad. Además de multimedia y multiproducto hace falta una estrategia viral de marca.
6.
Es necesario crear nuevas redacciones y ajustar su dimensión y costes a nuevos ratios de la era digital.
-
España, A La Cola En Publicidad Per Cápita
España está a la cola de los principales mercados publicitarios en los países desarrollados. Sólo 120 euros (157,20 dólares) de inversión por habitante frente a un 60% más en Francia ($249), más del doble en Alemania ($340,55) o un 140% más...
-
La Publicidad Digital Crece Un 14,4%
La publicidad digital es la única con crecimiento en España en el primer semestre de 2011. Un 14,4% hasta 432 millones de euros empujada por la publicidad en vídeo, la televisión online, los móviles (donde la publicidad alcanza los 7,3 millones)...
-
El Negocio Del Vídeo Es Contenido Profesional
La convergencia entre televisión e internet confirma la continuidad del negocio audiovisual: el contenido profesional es el gran motor del negocio del vídeo en internet porque cuando el contenido está en la red, los hábitos de consumo audiovisual...
-
Más Publicidad Interactiva, Menos Pasiva
Aumenta la inversión en publicidad interactiva y en los medios que la pueden ofrecer y decrece en los soportes pasivos, según los últimos estudios aparecidos. Internet, el product placement y los canales temáticos de televisión son los soportes preferidos...
-
Citas | Online Publishers Association: Year-in-Review
1. El contenido en Internet es el rey. Consigue ser creíble y aceptado por una gran cantidad del público.
P21 | Más contenidos
P21 | Internet ya es el primer medio escrito
2. La banda ancha...
Comunicación