Comunicación
Las redes sociales se hacen locales

¿Glocalización de las redes sociales? Sí, cada vez más, según los últimos datos. Redes sociales como Tuenti (España), Skyrock (Francia), Xianonei (China), CyWorld (Corea del Sur) y otras se imponen en diferentes países a Facebook y MySpace, dominadores mundiales (mapa de Oxyweb).
La glocalización es fundamental para las redes sociales. Sus integrantes necesitan compartir códigos, experiencias, intereses y referencias comunes. Pero además la migración progresiva a los móviles hará la capacidad de encuentro de las redes sociales cada vez más importante. Y el futuro de las redes sociales es convertir la relación virtual en una relación y una actividad real para aprovechar la interfaz virtual en la vida real.
Las redes sociales necesitan masa crítica, pero también cercanía y miembros que puedan reconocerse y encontrarse.
Es en esa glocalización -local pero con un cosmopolismo abierto- donde se abre un espacio interesante para los medios informativos, las redes verticales y la proyección digital del asociacionismo y los colectivos reales.
Tuenti, Facebook y MySpace en España (Google Trends)

Actualización en La explosión local de las redes sociales | Soitu.es con la opinión de varios responsables
-
Cómo Usa Financial Times Las Redes Sociales
El 20% del tráfico de Financial Times llega ya de redes sociales y un 91% de su audiencia usa las redes sociales. El 76% del público del diario económico lo sigue en las redes sociales. Son proporciones muy interesantes y por encima de la media de...
-
Apasionados Por Las Redes Sociales
Las redes sociales apasionan a los internautas españoles. La comparación con el resto de usuarios europeos (datos de eMarketer) muestra la fortaleza de las redes en España, con una ventaja superior a dos puntos porcentuales sobre la mayoría de países...
-
Facebook: 90% De Los Internautas En Chile Y Argentina
El poder de Facebook y las redes sociales crece en Chile y Argentina. Nueve de cada diez internautas son usuarios de redes sociales en los dos países latinoamericanos y concentran más de un cuarto del tiempo de consumo de internet, según datos de comScore....
-
Facebook Une A 400 Millones De Usuarios
Marck Zuckerberg lo celebra. Seis años después de nacer como una red de comunicación entre universitarios, Facebook es la primera red social del mundo y continúa creciendo con fuerza. Su fundador anuncia que esta semana llegará a 400 millones de...
-
Identidad Portátil
Inmanejable. La explosión de participación en la web ha hecho muchos sitios intransitables. Tantos comentarios, unos con interés y tantos que no, o que molestan y disuaden de participar, hace necesario poder controlar con quién te quieres relacionar,...
Comunicación