Comunicación
Valencia paga blogs a cambio de publicidad
El I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo organizado por la Generalitat Valenciana será un éxito. Para asegurarlo, el presidente Francisco Camps ha dotado al evento de un presupuesto de un millón de euros con el que se pagará la participación de ponentes de prestigio y representantes de medios de comunicación, tradicionales y digitales.
La novedad es que blogueros de toda España también están siendo invitados para asistir al congreso. Los gastos de viaje y alojamiento corren por cargo de la organización. La contrapartida es lograr la mayor difusión posible del acontecimiento y asegurar su éxito. Copio, erratas incluidas, el mensaje enviado a muchos blogueros y que también he recibido:
"Desdes aquí os quiero hacer extensiva la invitación a que asistais al evento , os aseguro que habrá wi-fi y podreís trabajar con total comodidad. Me dice que sois de los mejores y por ello os envio esta invitación virtual (pero sirve en el mundo real) para estar en Valencia.A través de la secretaría del Congreso podreís cerrar vuestro viaje. (...) Os animo pues a estar tres días en Valencia y promocioneis todo lo que podais a través de vuestros comentarios, donde tengais cabida en la red para que nadie pueda decir que no se ha enterado."
El resto de los asistentes, si no tienen algún blog medianamente leído (según las escuetas audiencias de los blogs) y conocido por los organizadores, deberán abonar cien euros como inscripción con descuentos del 50% para estudiantes o licenciados en periodismo.
También se adjudicarán cien bolsas de viaje para los estudiantes de periodismo de universidades de fuera de Valencia. El objetivo es asegurar el triunfo del acontecimiento inspirado por el conseller Esteban González Pons y coordinado por el periodista Fernando Jáuregui.
El presidente valenciano sabe del poder del dinero y ha aprendido marketing y propaganda viral a cuenta del erario público y el dinero de los contribuyentes. El ex portavoz de la Generalitat, Esteban González Pons, fue el alma del congreso hasta su cambio a la Consejería de de Territorio y Vivienda, que le obligó a suspender su blog publicado en Periodista Digital.
Pons es el alma del acercamiento a los blogs del Partido Popular y ya había sido el impulsor de la convención del partido con blogueros invitados celebrada en marzo pasado.
La última Conferencia Política del PSOE fue diseñada para superar a la de sus oponentes conservadores con el lanzamiento del CiberPSOE y la televisión de partido por internet.
Camps está decidido a convertir a Valencia en ciudad de referencia para congresos y grandes eventos, y no hay tacañería a la hora de asegurar la participación y el éxito de las iniciativas.
El dinero del poder pagado por los ciudadanos puede con todo.
Antes se intentaba engatusar sólo a los medios de comunicación y a los sectores habituados a las subvenciones públicas. Ahora también a los medios sociales y a los superusuarios, los ciberciudadanos más activos y propagadores de ideas en la blogosfera.
No sé qué opinarán algunos blogueros invitados al evento. Entre ellos están muchos que denuncian a menudo la corrupción, el exceso del manto político sobra la vida social, la excesiva cercanía entre medios de comunicación y políticos, los negocios e intereses cruzados, etc.
Quizá a la hora de recibir prebendas y probar el famoso gratis total la ética y la moralidad queda sólo para los demás.
Esta no es la nueva sociedad civil que algunos anhelamos y por la que luchamos. Esta no es la ciberdemocracia esperada. Los peligros de la blogopolítica y la comunicación desintermediada se hacen más presentes y amenazantes que nunca con estas mañas.
Muchos códigos deontológicos periodísticos recogen la prohibición de aceptar viajes y gastos pagados. Casi nadie obedece el mandato. Veremos si los blogueros son más éticos que algunos periodistas y medios o la tentación es demasiado grande.
Por mi parte intentaré asistir al congreso para contar lo que allí pase sin aceptar la invitación de la organización. No estaría de más que los que asistan dejen claro a sus lectores si van invitados y sostenidos o acuden por su cuenta. Por transparencia.
P21 | Marketing y propaganda en la Valencia digital
-
El Fin De Valencia Hui Y La Dependencia Política
Valencia Hui deja de existir. El diario financiado por los empresarios Juan Lladró y Héctor Gimeno para convertirse en representante de la derecha valencianista no cumplirá los dos años de vida. Ya en junio pasado habían dejado de imprimir en papel...
-
Pasión Por El 'nuevo Periodismo' En Valencia
A los políticos valencianos les encanta el periodismo. De siempre. Eduardo Zaplana dejó bien marcado el camino de cómo tratar a los medios en su etapa de presidente de la Generalitat, y herederos no le faltan. Cuando los participantes en el I Congreso...
-
Eticólogo Suspicaz
Así me califica Fernando Jáuregui por mis críticas a determinados aspectos del I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo de Valencia. Contrariamente a sus críticas estoy normalmente más lleno de dudas que de certezas, pero en cuestiones de ética...
-
Arranca El Ciberpsoe 2006
Pepe Blanco muestra a Zapatero el kit digital del PSOE. "Tú puedes participar en este debate desde donde quieras (...). Sigue nuestra Conferencia Política en directo, participa en nuestros chats y en nuestros foros". El PSOE se hace virtual y empieza...
-
El Pp Ameniza Con Blogs Su Convención
El Partido Popular hace muchos años que anda más espabilado que el PSOE en cuestiones de comunicación y propaganda. Atentos a las enseñanzas de otros partidos, países y procesos electorales, el PP incluyó a los blogs en su convención del despertar...
Comunicación