Televisión: concentración y hundimiento autonómico
Comunicación

Televisión: concentración y hundimiento autonómico



El mercado de la televisión en España tiene dos grandes debilidades: la concentración en el duopolio Mediaset y Antena 3, y un enorme agujero económico y de audiencia en la televisión autonómica.
Unidas a la insostenibilidad económica del actual modelo de TDT y la quiebra de RTVE provocan una enorme distorsión del mercado de la televisión. Y junto a la televisión, el resto de medios, irremediablemente afectados por los avatares del medio rey, tanto en audiencia como en negocio.
El informe del año 2011 de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones certifica los males.


La concentración televisiva nos hace retroceder casi a la situación de antes de la TDT. Mediaset (Telecinco, Cuatro y sus cinco canales temáticos) junto a Antena 3 (con La Sexta -fusión pendiente de aprobación- y sus seis temáticos) reúnen el 85,8% de la facturación, el 82% de los anuncios emitidos y el 51% de la audiencia.
La posición de dominio de las dos grandes privadas tiene un tercer actor que será clave los próximos años: Telefónica. La empresa presidida por César Alierta se reorienta de nuevo estratégicamente hacia los contenidos y convertirse en una telco 2.0 como distribuidora de servicios y contenidos en todas las plataformas.


Las autonómicas ingresaron 1.352,64 millones de euros y devoraron 1.160,14 millones en subvenciones de los 2.334,5 millones de dinero público para la televisión. El presupuesto de RTVE fue de 1.174, 36 millones. Pero la audiencia no las respaldó y se hundió, una situación que ha empeorado en los seis meses de año transcurridos, en los que TVE tampoco ha resistido el impacto de los recortes presupuestarios y la interinidad del consejo de administración de la Corporación.
Es hora de repensar un mercado televisivo insostenible. La oportunidad está en gran parte en el reparto del dividendo digital y la televisión híbrida con internet.

Columna completa en Estrella Digital




- Los Beneficios De Mediaset Caen Un 60%
Mediaset 9 m12 from Juan Varela Mediaset, el principal grupo de televisión de España, se salva de declarar números rojos, pero sus beneficios descienden un 60% en los nueve primeros meses del año y sufre unas pérdidas operativas de 4,3 millones...

- La Tele Es De Dos
Mediaset y Antena 3. Dos grupos dominarán la televisión con el acuerdo del gobierno para rebajar lascondiciones de la fusión de la cadena de Planeta con La Sexta. Se cierra laburbuja de la TDT y empieza un nueva era audiovisual. Frente a la fragmentación...

- Para Entender La Fusión De Antena 3 Y La Sexta
El gobierno de Mariano Rajoy ha modificado las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia a Antena 3 y La Sexta para igualar su fusión a la de Telecinco y Cuatro. Las nuevas condiciones harán posible la fusión y crean el mercado...

- Pensar La Televisión
Telecinco reina. Antena 3 y La Sexta renuncian a la fusión si las condiciones de la Comisión de la Competencia no se rebajan. Resultado: una televisión dominada por Mediaset con sus siete canales, Antena 3 muy por detrás y las públicas en retroceso...

- Competencia Autoriza La Pauta única De Mediaset Y Antena 3
La Comisión Nacional de la Competencia autoriza la absorción por Antena 3 de La Sexta e impone ciertas condiciones para limitar la pauta única publicitaria -emitir la misma publicidad en varias cadenas- a lo que ya hace hoy el duopolio televisivo de...



Comunicación








.