Comunicación
Ideas para cubrir la campaña del 14M | 8
Cuestión de detalle
Los carteles de Rajoy y Zapatero se arrebolan sobre el Paseo del Prado de Madrid. Pero, ¿qué ocurre? A la derecha domina el color rojo de ZP, a la izquierda los tonos azules del candidato del partido gubernamental.
¿Será opción de campaña? ¿Una broma de quienes los han colocado? ¿Una nueva estrategia de marketing electoral?
Los conductores confunden derecha e izquierda y, aprovechando la dirección única, se pegan equívocamente a su candidato.
Al llegar a la Bolsa el paisaje cambia. De repente ya no hay derecha ni izquierda. ZP pierde sitio, su rojo amanecer se desvanece y en la avenida del dinero todo es azul: a un lado, Rajoy, al otro, Rato. No hay sitio para más.
Zapatero se lo sabe. Ha paseado por el Prado, el paraíso de donde ha sido expulsado, y la imagen de la pareja de herederos de Aznar le sugiere la idea: les convida a un debate 2 a 1, a ver si así. ZP, con su cortesía habitual, llama "timidez" al silencio del candidato popular, que ofrece un debate con el universo para no enfrentarse a su rival.
En el Velódromo de Dos Hermanas (Sevilla) hay una silla vacía con un cartel de los que anuncian a los notables.
Alfonso Guerra, reza. El número uno de la lista socialista por Sevilla y presidente de la Fundación Sistema no está. Dice el PSOE que si Guerra hablaba también tendrían que hacerlo los otro ocho cabezas de lista andaluces. Pero a ninguno alcanza tan inflamado el rencor de Felipe González, satisfecho por Zapatero.
No sólo en el PP hay silencios.
Rajoy se la juega en un puñado de votos. El último sondeo del grupo Vocento duda de la mayoría absoluta del candidato. Aznar estará enfadado. Ya lo dijo en su día: no quiere una mayoría cualquiera, sino la más grande del PP.
Quien sigue lejos de la mayoría es ZP. Desde IU, ERC y otros se apresuran a conminarle a que olvide su promesa de gobernar sólo si tiene más votos que Rajoy.
Dicen que es hombre de palabra. Si el PSOE no consigue los resultados de las municipales, ZP no gobernará. De nada servirá la subida de Carod (+0,8 puntos, de 1,3 a 2,1) ni que IU se mantenga a flote por encima del 5 por ciento de los votos.
Los más veloces en esto de la resaca electoral siempre han sido los canarios. Debe ser porque aprovechan la hora de ventaja. Paulino Rivero, líder de Coalición Canaria, corre a ofrecerse como gran aliado para quien gane y quiera su apoyo. Demasiado tiempo sin condicionar la política española desde la periferia. ¿Volverá la hora de las coaliciones de las que luego todos abjuran? Perdón. Lo han hecho todos menos CC, que en esto de mangonear con un puñado de votos sabe más que Llamazares y Carod. Son los únicos que lo tienen a gala, PNV y CiU esconden la mano. El PP, también.
Para detalle el de las televisiones: sus imágenes de los mítines provienen de los partidos, que han adoptado la práctica de la imagen totalitaria. Nadie protesta. Menos enlaces, menos cobertura propia, menos gastos. Si total es una campaña, dicen los cínicos. Periodistas y público tragan.
La democracia televisiva también es de los candidatos.
Marc Carrillo apela a la Constitución para denunciar la mezquindad de las imágenes y el dinero.
Del periodismo, ni rastro.
Vocento | ABC | Sondeo | El PP roza la mayoría absoluta
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | De los políticos y sus seguidores
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | ZP explota su imagen cercana en la Red
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | Promesas, propaganda e irresponsabilidad
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | Política desde dentro
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | La hora de las bitácoras
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | Nuevos desafíos para el reportero de campaña
Periodistas 21 | Ideas para el 14M | Políticos en la web: Rajoy se adelanta
-
9-m. El Psoe Se Proclama Ganador
La confianza socialista es total. Cuando el escrutinio no llega al 60%, José Blanco, secretario de Organización del PSOE, proclama la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero. El PSOE sube escaños frente a 2004. El PP, también. Mariano Rajoy puede...
-
La Democracia Sorda De Mariano Rajoy
Mariano Rajoy ha llegado tarde. En la era de la política 3.0, el candidato popular sigue haciendo política de la imagen. Videocracia y mucho flash llena su nueva página electoral. De conversación, acceso para los ciudadanos, democracia participativa....
-
Ideas para cubrir la campaña del 14M | 7
De los políticos y sus seguidores
Las campañas las hacen los políticos, pero también la gente. El líder arranca aplausos y gritos desde la tribuna, pero los dan sus partidarios. Con una política que se...
-
Ideas para cubrir la campaña electoral | 5
Promesas, propaganda e irresponsabilidad
Los candidatos están por encima de todo. La propaganda manda. El desprecio a los medios es desprecio a los ciudadanos, que no tienen derecho a estar informados, son...
-
Ideas para cubrir las elecciones del 14M | 1
Políticos en la web: Rajoy se adelanta
Si el año pasado fue el de la explosión tecnológica del periodismo multimedia con la invasión de Irak, las elecciones generales de marzo pueden ser las del despegue...
Comunicación