New York Times apuesta por el vídeo
Comunicación

New York Times apuesta por el vídeo


Vivian Schiller, responsable del área de vídeo de The New York Times apuesta por un lenguaje diferente a la televisión. Eso sí, deudor y recuperador de algunos de sus viejos trucos.
Para Schiller, el éxito de los vídeos de nytimes.com está en la atracción que poco a poco va ejerciendo sobre periodistas que nunca han trabajado con este lenguaje ni estos formatos.
Y, sobre todo, en convertir a algunos periodistas y blogueros en estrellas de la imagen, como el caso de David Pogue o David Carr.
El vídeo propio, pensado y realizado para la web, es lo que más se echa en falta por el momento en la estrategia audiovisual de los medios digitales españoles. Casi todos terriblemente apegados a las agencias de televisión.
Los vídeos propios, la información audiovisual para la web fue la gran apuesta que intentamos construir en ADN.tv, donde varios reporteros ya crean sus propios vídeos habitualmente.
Entre las mayores satisfacciones: David Beriain y sus crónicas desde lugares de conflicto. La constatación de cómo un buen reportero no debe temer a la cámara ni a la técnica.
La apuesta es clara. Ahora hace falta que los reporteros pierdan el miedo y que las empresas apuesten con los recursos y la creatividad necesarias.



El año próximo será el de la batalla entre las televisiones españolas por la conquista de la web. Televisión Española, Telecinco y Antena 3 preparan un relanzamiento de sus webs para que los diarios digitales no les sigan marcando el paso en el audiovisual en internet.
La apuesta será sobre todo por el entretenimiento, donde el público es mucho más amplio y ya está más acostumbrado a consumir vídeo en internet. Pero no faltará el acelerón informativo.
Será también el año del vídeo en los móviles, con las compañías de telecomunicaciones lanzando productos para 3G y a la espera de unas tarifas planas que disparen el consumo de vídeo y redes sociales en el móvil.




- La Televisión Crece En Internet
Más de 19,2 millones de usuarios ven en España vídeo en internet. El 83% de los internautas, según los últimos datos de comScore. Todavía lejos de los 34,7 millones de audiencia de la televisión, el 88% del total del EGM, pero con un crecimiento...

- El Negocio Del Vídeo Es Contenido Profesional
La convergencia entre televisión e internet confirma la continuidad del negocio audiovisual: el contenido profesional es el gran motor del negocio del vídeo en internet porque cuando el contenido está en la red, los hábitos de consumo audiovisual...

- Google Tv: Publicidad Y Convivencia Con La Televisión
Watch the latest business video at video.foxbusiness.com Eric Schmidt aconseja a los norteamericanos que no piensen en cancelar sus suscripción de cable. Google TV quiere convivir con la industria de la televisión. En esta entrevista en Fox Business,...

- La Era Del Vídeo En Directo Llega A La Web
YouTube anuncia vídeo en directo para este año. Será la segunda gran revolución audiovisual en internet. No es el primer servicio en ofrecer esta tecnología audiovisual, pero disparará su audiencia y su mercado, como ya ocurrió con los vídeos...

- Google Explora El Futuro De La Publicidad Audiovisual
Con alrededor de un 40% de los usuarios viendo vídeos en internet, la publicidad audiovisual creciendo y con un cercano futuro de convergencia entre móviles, vídeos y la web, el lanzamiento por Google de AdSense for Video, sus anuncios para vídeo...



Comunicación








.